Un lugar para el soporte técnico y el soportista técnico. Aquí encontraran herramientas básicas para dar un buen soporte y guías claras para la reparación de una computadora, todo lo que un técnico necesita para hacer su trabajo mejor y de manera mas simple.
Hoy voy a explicar como instalar una impresora virtual en ubuntu para poder generar archivos PDF.
Primero abrimos una terminal, dentro de la terminal ingresamos: sudo apt-getinstallcups-pdf Una ves ejecutado inicia el proceso de instalación y para cuando termine tendremos una impresora de PDF instalada, la cual podremos verificar entrando en el menú "Sistema > Administración > Impresoras"
Today i bring you a super simple way to update your firefox to his lastest version by command line (terminal) First we need to add the repository. In a terminal write: sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-stable
One of the bigs problems in linux is the graphic interface, those who use Linux and never hang Gnome is because is doing something wrong. Here, I explain two ways to restart GNOME without rebooting the entire PC.
Mode 1: Open a console with "Ctrl + Alt + F2" (I use F2 but you can use another F). In the console type: sudo /etc/init.d/gdm restart the GUI would have to reboot and reload.
Mode 2: Kill violently Gnome panel. In a console type: killall gnome-panel After this we return to the interface by pressing "Alt + F7"
In a great moment of Lucid I thought my ubuntu install an antivirus, I tried AVG (never installed it), then go for AVAST (it works though its interface lacks mature a lot) and finally install KlamAV which is perfect but when updating the virus database gave the error "the database directory must be writable for UID 1000 or GID 1000". After much searching on google I found the solution, and rename the directory where you saved by default updates the database and after that the program will propose a new directory where you save and update without problems.
SOLUTION:
1) Close KlamAV 2) Open a terminal and type the command: sudo mv /var/lib/clamav /var/lib/2clamav 3) Open KlamAV. when it intends to use the "/home/username/.klamav/database" indicate "YES"
With this the KlamAV would have to update the database without problems
Source: http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1547713 Translated by Google from Spanish, original version: http://elsoportista.blogspot.com/2011/07/solucion-klamav-error-database.html
En un gran momento de lucides se me ocurrió instalar el mi ubuntu un antivirus, probé AVG (Nunca se instalo bien), luego pase por AVAST (funciona aunque a su interfaz le falta madurar mucho) y por ultimo KlamAV el cual se instalo perfecto pero al momento de actualizar la base de datos de virus daba el error "thedatabasedirectorymust be writableforUID 1000 orGID 1000". Después de mucho buscar en google encontré la solución, y es renombrar el directorio donde se guardan por defecto las actualizaciones de la base de datos y luego de esto el programa propondrá un nuevo directorio donde guardarlas y se actualizara sin problemas.
SOLUCIÓN:
1) Cerrar el KlamAV 2) Abrir una terminal y escribir el comando: sudo mv /var/lib/clamav /var/lib/2clamav 3) Abrir KlamAV. cuando proponga utilizar el directorio "/home/nombredeusuario/.klamav/database" indicarle que "SI"
Con esto el KlamAV tendría que poder actualizar la base de datos sin problemas
Uno de los problemas principales de linux es la interfaz gráfica, aquellos que usan linux y nunca tildaron Gnome es porque algo están haciendo mal. Aquí explico 2 modos para poder reiniciar Gnome sin tener que reiniciar la PC completa.
Modo 1: Abrimos una consola con "Ctrl+Alt+F2" (puse un 2 por gusto, pueden usar otro numero). Dentro de la consola escribimos: sudo /etc/init.d/gdm restart Con esto la interfaz gráfica tendría que reiniciar y cargar nuevamente.
Modo 2: Matar violentamente el panel Gnome. Para esto en una consola ejecutamos: killall gnome-panel Luego de esto podemos volver a la interfaz presionando "Alt+F7"
Hoy les traigo un método super simple para poder actualizar nuestro firefox a su ultima versión por linea de comando (terminal) Primero agregamos los repositorios, para esto escribimos en el terminal: sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-stable
Ahora ejecutamos: sudo apt-get upgrade firefox
y con esto terminamos de actualizar nuestro Mozilla Firefox.
Despues de instalar Ubuntu empece a tener este error cuando compartia una carpeta con SAMBA "Ha ocurrido un error al ejecutar el proceso hijo «testparm» (No existe el archivo o directorio)" aclaro que ubuntu estaba recien instalado y aun no tenia ninguna actualizacion. Despues de buscar el google un poco encontre esta solucion muy simple que soluciono el problema. Solo tenemos que ejecutar en una terminal el siguiente comando: sudo apt-get install samba-common-bin No hiso falta reiniciar luego de instalar ese paquete el problema estaba solucionado.
Como a muchos usuarios de Ubuntu uno de los mayores problemas es hacer funcionar el micrófono con Skype, algo que rara ves funciona solo. Después de mucho dar vueltas encontré que proponían instalar ALSAMIXER y desinstalar el PulseAudio. Para todo esto había que estar instalando varios paquetes y modificando configuraciones que no garantizaban nada. Así fue que decidí seguir con PulseAudio y buscar el modo de que funcione sin borrar o agregar ningún paquete. Entonces la solución apareció en la pagina oficial de pulse "http://www.pulseaudio.org/wiki/PerfectSetup" con solo crear un archivo de configuracion nuevo tuve el problema solucionado. lo que hay que hacer es: En una terminal ejecutamos "sudo gedit /etc/asound.conf" y adentro del fichero pegamos el siguiente texto:
pcm.pulse { type pulse }
ctl.pulse { type pulse }
Guardamos el archivo y reiniciamos el sistema Con eso queda funcionando el micrófono interno y la entrada auxiliar.
Desde hace ya varios días después de actualizar mi ubuntu a la version 11.04 empece a tener un error en Samba al tratar de crear comparticiones, error que ya había tenido en su momento al instalar las versiones anteriores. el error es "error 255: net usershare add:cannot convert name "Everyone" to a SID.". buscando en foros probe varias posibles soluciones y el error continuaba. al final la solucion termino estando mas cerca de lo que creia y sin andar editando archivos que no conozco.
ACLARO talves haya otros modos mas simples de reparar el error, acá detallo como logre repararlo en mi caso.
Lo primero es desinstalar totalmente el servidor samba, esto lo pueden hacer desde el "centro de software" o desde "synaptic", en mi caso lo hise desde el centro de software una ves desinstalado, reinicamos el equipo. luego de reiniciar en una terminal ejecutamos el comando "sudo apt-get autoclean" , con esto borraremos los paquetes que ya no usamos.(no viene mal un poco de limpieza) Ahora vamos a intentar crear una comparticion nueva desde el Nautilus. con esto nos aparecera un error indicando que el servicio no esta instalado y preguntando si lo queremos instalar, para lo que responderemos que SI. luego de esto reiniciamos el equipo nuevamente. Ahora desde el "Centro de Sofware" instalamos todos los paquetes de Samba como se ve en la foto de arriba. Vamos a encontrar en el menu "Sistema > Administracion" un nuevo icono llamado "SAMBA" entramos ahi para poder configurarlo. Ahora vamos a entrar al menu "Preferencias > Usuarios Samba" y verificamos que nuestro usuario este en la lista. ahora volvemos al menu "Preferencias > Configuración del Servidor" y nos vamos a la solapa "Seguridad". Ahi tenemos que configurar todo como se ve en la imagen. IMPORTANTE: en cuenta de invitado colocar nuestro usuario.
Ya podemos cerrar todo aceptando los cambios y reinicar nuevamente el sistema. A partir de ahora deberíamos poder crear comparticiones desde nautilus nuevamente sin problemas.
como todos saben hace apenas unos días salio la nueva versión de Mozilla Firefox 4. con esta pequeña guía van a poder actualizar su versión de firefox a la version 4. Antes de empezar la guía cierren todas las ventanas abiertas de firefox, no debería ser necesario pero es preferible hacerlo para no arriesgarnos a dañar el sistema.
Todo lo que necesitan hacer es abrir una terminal y dentro de ella ejecutar los siguientes comandos:
esta linea es para agregar el repositorio de mozilla a nuestro sistema sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-stable
con estas lineas actualizamos los repositorios y el sistema sudo apt-get update sudo apt-get upgrade
Ahora ya tendrían que tener Mozilla Firefox 4 instalado.
Me ha pasado desde hace un tiempo que GNOME cuando arranca en ocasiones no carga bien las apariencias de las ventanas o los iconos. buscando en google encontre una muy simple solucion al problema, solamente tenemos que configurar al inicio del sistema se ejecute el siguiente comando: gnome-settings-daemon
Para que el comando se ejecute al inicio del sistema solo tenemos que ir al menu "Sistemas > Preferencias > Aplicaciones al inicio". Dentro de la ventana "Preferencias de las aplicaciones al inicio" vamos al boton "Agregar" Dentro de la pequeña ventana que nos abre tenemos que completar los datos que nos pide, y en "Orden" escribir: gnome-settings-daemon Una ves terminado solo resta reiniciar el sistema para comprobar si todo quedo bien.
Algunas de estas combinaciones requieren tener instalado el gestor Compiz.
Win + E - Mostrar todos los escritorios en horizontal a la vez.
Alt + Ctrl + Flecha izqda. o dcha. – Moverse entre escritorios, hacia la derecha o izquierda.
Alt + Ctrl +Shift + Flecha izqda. o dcha – Mover la ventana actual a otro escritorio, hacia la derecha o la izquierda.
Alt + Shift + Flecha arriba – Esta acción inicia un interfaz precioso para cambiar entre ventanas usando las flechas mientras mantienes pulsadas Alt + Shift.
Alt + F9/F10 – Minimizar / Maximizar la ventana actual, la que estás viendo.
Alt + F5 – Desmaximizar la ventana actual, la que estás viendo.
Alt + F7 – Con este acceso rápido podrás mover la ventana actual por la pantalla utilizando las flechas apra indicar la dirección, si la arrastras hacia la derecha del todo o hacia la izquierda, se cambiará de escritorio.
Alt+F8 – Redimensionar el tamaño de la ventana actual, la que estás viendo.
Ctrl + Alt + D – Mostrar el escritorio – Volver a mostrar las ventanas que había antes de mostrarlo.
Alt + Shift + Tab – Cambiar entre las ventanas al revés de como lo harías con Alt+Tab.
Nautilus
Shift + Ctrl + N – Crea rápidamente una nueva carpeta.
Alt + Enter – Mostrar rápidamente las propiedades del elemento seleccionado (sea archivo o carpeta).
Ctrl + 1/2 – Cambiar la forma de ver los elementos entre lista o iconos.
Ctrl + W – Cerrar la ventana actual de Nautilus.
Ctrl + Shift + W – Cerrar todas las ventanas actuales de Nautilus.
Ctrl + T – Abre una nueva pestaña en Nautilus (muy útil para trabajar con el movimiento/copia de archivos)
Alt + Flecha arriba/abajo – Moverse a la carpeta padre o desplazarse entre ellas.
Alt + Flecha izqda./dcha. – Moverse hacia atrás o entre las carpetas del Nautilus.
Alt + Home – Ir tu carpeta /home.
F9 – Mostrar/Ocultar el panel lateral de Nautilus.
Ctrl + H – Mostrar/Ocultar las carpetas o archivos ocultos.
Otras varias
Ctrl + Alt + L - Acceso rápido para bloquear tu escritorio, por si tienes que levantarte y dejar tu ordenador sólo un rato.
Alt + F1 – Abre el menu de las aplicaciones de Ubuntu.
Alt + F2 – Abre el cuadro de lazar aplicaciones.
Win + Rueda del ratón – Precioso zoom sobre el escritorio, que aumenta la zona en la que esté tu ratón.
Hoy les traigo algo que me dio bastante dolor de cabeza y es como configurar el ARES para que funcione en UBUNTU ejecutandolo con WINE.
Como podran ver en las imagenes a mi ya me funciona y espero que con esta guia tambien les funcione a ustedes.
1) lo primero descargar el archivo de instalacion del ares "aresregular211_installer.exe" (link al sitio oficial)
2) una ves descargado lo instalamos con WINE
3) ahora entramos a la configuracion del WINE y le indicamos que queremos que ejecute el ARES emulando un "Windows XP" (Ver imagen de abajo) El resto de las opciones del wine las dejamos como estan por defecto.
Ahora vamos a copiar el archivo llamado "SNodes.dat" (para las personas perezosas pueden bajar ese achivo desde aca) el archivo pesa aprox "25Kb". Este archivo esta en la carpeta de instalación del ares, yo igualmente siempre que lo reinstalo uso este que subi que funciona bien. Este archivo hay que pegarlo en el directorio "" /home/TU_USUARIO/.wine/dosdevices/c:/users/TU_USUARIO/Configuración local/Datos de programa/Ares/Data "". Puede suceder que el directorio no exista, en ese caso necesitan abrir el ares al menos una ves para que cree el directorio y luego de esto cerrarlo y repetir el proceso anterior.
Una ves terminados todos los pasos anteriores solo queda abrir el Ares y probarlo. en algunos casos puede demorar 2 o 3 minutos en conectar. ACLARACION: yo actualmente uso router y firewall y en ningún momento abrí puertos o desactive el firewall, el ares conecta automáticamente sin necesidad de configurar nada mas que lo que mencione en los pasos anteriores. Les dejo unas capturas de como tengo configurado mi ares