Un lugar para el soporte técnico y el soportista técnico. Aquí encontraran herramientas básicas para dar un buen soporte y guías claras para la reparación de una computadora, todo lo que un técnico necesita para hacer su trabajo mejor y de manera mas simple.
En ocasiones cuando importamos archivos archivos OVA a VirtualBox, este nos crea discos .vmdk y nosotros para manipularlo, modificarlo o por compatibilidad lo necesitamos en formato .VDI
Este método nos ayudara a modificar el formato del archivo a vdi
El procedimiento es relativamente simple y corto.
Por linea de comandos (CMD) tenemos que ejecutar el siguiente programa "VirtualBox.exe" que viene incluido en VirtualBox
El programa se ejecuta del siguiente modo: VBoxManage.exe clonehd "C:\RutaDelVDMK\Disco.vmdk" "C:\RutaDelVDMK\Disco.vdi" --format vdi
Finalizado este proceso ya tendremos creado un clon de nuestro disco original pero en formato vdi
Ahora sólo faltaría borrar el disco original y asosciar a la máquina virtual el disco nuevo vdi
Antes de empezar es recomendable realizar una limpieza de la máquina virtual, esto sería borrar archivos temporales de Windows, temporales de internet, cache, etc. Cuanto más limpia quedé mejor será el resultado final.
Luego de la limpieza tenemos que desfragmentar el disco duro, lo mejor sería utilizar algún software como el "Defraggler" que permite aparte de desfragmentar compactar el espacio libre. En mi caso uso el que tengo, que es el de Windows.
Una vez finalizado la desfragmentación tenemos que limpiar el disco completo con la aplicación "sdelete" de sysinternals. Esta aplicación se encarga de escanear el disco nullificando los sectores borrados que aún mantengan información, haciendo que está sea irrecuperable.
Esta aplicación debemos utilizarla dentro de la máquina virtual por cmd del siguiente modo: sdelete -z C:
Finalizado este proceso apagaremos la máquina virtual.
Para finalizar utilizaremos por CMD desde nuestro host la aplicación "VBoxManage.exe" la que encontraremos en nuestra carpeta de instalación de VirtualBox.
Para utilizarla ejecutaremos: VBoxManage.exe modifyhd "C:\mimaqinavirtual\midiscovirtual.vdi" -compact
Terminado el proceso nuestra máquina virtual debería estar compactada y de un tamaño mucho menor.
Hoy les traigo un pequeño tutorial sobre como instalar una impresora de red en SAP para que las impresiones salgan directo por la impresora sin necesidad de pcs, print server o recursos compartidos en ningún lado.
Primero hace falta crear la impresora, esa etapa la voy a saltear ya que la impresora yo la tenia creada y solo me faltaba configurarla.
Aquí les dejo el link a la pagina de SAP donde indica como instalarla. Luego de eso podremos configurarla correctamente. http://wiki.scn.sap.com/wiki/display/Basis/How+to+Configure+Printer+in+SAP
Para configurarla lo primero es ingresar en la impresora, en mi caso se llama "fernando" (es un nombre de prueba solo para este tutorial)
La impresora es una HP LaserJet 1606dn, en la pagina de HP pueden encontrar el driver correcto que corresponda a su impresora si es HP, abajo les dejo el link a la pagina.
En el campo "Device Type" tienen que seleccionar el dispositivo que les corresponde segun el fabricante.
Device Class: "Standard printer"
Ahora pasamos a la solapa "Access Method"
Es importante seleccionar donde dice "Host Spool Access Method" colocar "U: Print Using Berkley Protocol"
Tanto en "Host printer" y "Destination host" colocar la dirección IP de la impresora.
Con esos parámetros configurados se puede probar la conexión desde el pequeño icono con forma de balanza. (Ctrl+F4)